
Microsoft inició el proyecto Encarta al adquirir derechos no exclusivos provenientes de la Enciclopedia Funk & Wagnalls e incorporar su contenido en una primera edición lanzada en 1993. La editorial Funk & Wagnalls continuó publicando ediciones revisadas de su enciclopedia de forma independiente a lo que hacía Microsoft con Encarta por algunos años más, para eventualmente cesar su impresión a finales de la década de 1990. Originalmente, durante la década de 1980, Microsoft realizó contactos con el equipo de la Enciclopedia Británica, considerada estándar de oro entre las enciclopedias por más de un siglo, pero dichos contactos fueron rechazados por parte de Británica ya que consideraron que sus ventas de medios impresos podrían verse afectadas; más adelante, la Fundación Benton se vio forzada a vender con pérdidas a Enciclopedia Británica en 1996, luego de que las ventas no pudiesen competir con Encarta y sus canales de distribución, enfocados en la inclusión de copias del software junto con la compra de equipos nuevos.
A finales de la década de 1990, Microsoft adquirió al Grupo Macmillan derechos de las obras de referencia Collier's Encyclopedia y New Merit Scholar's Encyclopedia e incorporó su contenido en Encarta. Debido a esto, Encarta podría considerarse técnicamente como sucesora de las enciclopedias Funk & Wagnalls, Collier, y New Merit Scholar ya que ninguna de estas anteriormente exitosas enciclopedias, continuaron imprimiéndose por mucho tiempo tras ser fusionadas en Encarta.
COMENTARIO PERSONAL: Microsoft Encarta es una enciclopedia que ayuda a los estudiantes a resolver todas sus tareas, cuenta con una gran variedad de herramientas para complementar toda su información cuenta con videos, imágenes etc. Existen varias versiones de esta enciclopedia como la 2007, 2009, 2010 y 2011 todas estas versiones cuentan con grandes herramientas para los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario